Huella de carbono y neutralidad.
Energy Ecosystem, líder en el desarrollo de la transición energética sostenible a las empresas y la sociedad, ofrece a sus clientes una oportunidad de servicios encaminados a la neutralidad, basados en la experiencia, el trato cercano y el conocimiento de la normativa.
Con esta alianza estratégica, Energy Ecosystem refuerza sus servicios respetando el medioambiente y el bienestar social.
Solicita información sobre medición de la huella de carbono, registro o plan de reducción para tu empresa.
Envíanos un mensaje y nos comunicaremos contigo lo antes posible.
Medición de la huella de carbono CO2
En Let's Move The World medimos la huella de carbono de tu organización de forma precisa y alineada con los estándares internacionales (GHG Protocol, ISO 14064), abarcando los alcances 1, 2 y 3.
Ofrecemos un servicio completo que incluye recopilación y análisis de datos, cálculo de emisiones y diseño de planes de reducción.
Disponemos de un software de gestión de emisiones, intuitivo y robusto, pero también nos adaptamos a cualquier herramienta que ya utilice tu empresa.
Nuestro enfoque flexible y riguroso facilita el cumplimiento normativo, mejora la transparencia ESG y potencia tus credenciales climáticas ante clientes, inversores y reguladores.
Plan de Reducción de Huella de Carbono
En Let’s Move The World, ayudamos a las organizaciones a avanzar hacia la neutralidad climática mediante la elaboración de un Plan de Reducción de Huella de Carbono riguroso, medible y alineado con las Normas Europeas de Información sobre Sostenibilidad (ESRS E1 – Cambio Climático) y los objetivos del Pacto Verde Europeo.
Establecemos metas realistas y alineadas con el Acuerdo de París, orientadas a limitar el calentamiento global a 1,5 °C. Estas metas se ajustan a los requerimientos de la Directiva CSRD y a los estándares ESRS E1, que exigen la fijación de objetivos con horizontes temporales claros.
Elaboramos una hoja de ruta personalizada con medidas concretas de reducción: eficiencia energética, transición a energías renovables, movilidad sostenible, economía circular y gestión responsable de la cadena de suministro.
Algunos de nuestros clientes











Lo que necesitas saber sobre la huella de carbono y sus alcances, 1, 2 y 3.
¿Qué es la huella de carbono?
La huella de carbono mide la cantidad total de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos directa o indirectamente por una persona, organización, evento o producto. Esta medición es crucial para entender el impacto ambiental y desarrollar estrategias para reducir dichas emisiones
¿Qué es el protocolo GHG?
El Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol) es un estándar internacional que proporciona herramientas y estándares para que las empresas y gobiernos cuantifiquen y gestionen sus emisiones de GEI. Es ampliamente utilizado globalmente y ayuda en la creación de informes precisos y comparables de emisiones
¿Qué son los alcances 1, 2 y 3?
Alcance 1: Incluye todas las emisiones directas de GEI que provienen de fuentes que son propiedad de o están controladas por la empresa, como las emisiones de los combustibles quemados en sus operaciones o las emisiones fugitivas.
Alcance 2: Se refiere a las emisiones indirectas de GEI provenientes de la generación de la energía eléctrica, calor o vapor que la organización ha comprado.
Alcance 3: Incluye todas las otras emisiones indirectas que ocurren en la cadena de valor de la empresa, como las emisiones asociadas a los viajes de negocios, transporte de productos y desechos generados en las operaciones
¿Las empresas deben medir su huella de carbono y por qué?
Las empresas están cada vez más incentivadas, y en algunos casos obligadas, a medir su huella de carbono. Esto no solo ayuda a identificar y reducir su impacto ambiental, sino que también es crucial para el cumplimiento regulatorio, la mejora de la eficiencia energética, y puede mejorar la reputación corporativa al demostrar responsabilidad ambiental
¿Qué beneficios tiene para una empresa reducir su huella de carbono?
Reducir la huella de carbono puede llevar a significativos ahorros económicos, mejorar la eficiencia energética, y reducir los costos operacionales. También ayuda a las empresas a cumplir con regulaciones ambientales y mejora su imagen pública al demostrar un compromiso con la sostenibilidad
¿Cómo pueden las empresas compensar su huella de carbono?
Las empresas pueden compensar su huella de carbono invirtiendo en proyectos de absorción de CO2, como reforestación o tecnologías de captura y almacenamiento de carbono. También pueden comprar créditos de carbono de proyectos que eviten o reduzcan las emisiones de GEI en otros lugares.
¿Qué dice la ley sobre la huella de carbono?
Las empresas afectadas por la Ley 11/2018 deben calcular y registrar anualmente la huella de carbono de sus actividades y elaborar un plan de reducción de emisiones. Esta obligación aplica a:
Empresas con un número medio de empleados superior a 500.
Entidades de interés público, o aquellas que, durante dos años consecutivos, cumplan al menos dos de las siguientes condiciones:
Activos consolidados superiores a 20 millones de euros.
Cifra anual de negocios consolidada superior a 40 millones de euros.
Número medio de empleados superior a 250.
Estas obligaciones entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, con referencia a la huella del año 2024.
Además, algunas comunidades autónomas tienen requisitos adicionales:
Islas Baleares: Empresas con 50 o más empleados o facturación superior a 10 millones de euros.
Navarra: Todas las empresas, incluidas explotaciones agrícolas y ganaderas.
Comunidad Valenciana: Grandes y medianas empresas.
País Vasco: Diversos sectores, incluidas administraciones públicas y actividades agrícolas y ganaderas.
Andalucía: Empresas que consumen más de 1 GWh/año
Reseñas de Google
Quiero trasladaros la enhorabuena de todo el Consejo por el apoyo en el plan estratégico para este año, sin vuestra ayuda no habríamos podido completarlo. Y gracias por la paciencia con los stackeholders, que sabemos que no fue fácil
Leer másJesus david Andrade mora
6 months ago
Nos gustó mucho la formación del pasado miércoles, hemos aprendido y además nos gustó mucho el caso práctico sobre el greenwashing, un 10 🙂
Leer másRuben Melo
6 months ago
Recomiendo totalmente esta consultora para cualquier trabajo relacionado con ESG a nivel corporativo. Desde mi experiencia, es difícil encontrar una implicación así en el mercado hoy en día...
Leer másArnoldo Noyola
6 months ago
Apóyate en expertos en sostenibilidad de la mano de Energy Ecosystem
Obtén asesoramiento experto para cumplir con la normativa actual.