Solicita información sobre el análisis de doble materialidad para tu empresa.

Envíanos un mensaje y nos comunicaremos contigo lo antes posible.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google política de privacidad y Términos de servicio aplicar.

¿Qué es la Doble Materialidad y por qué es importante?

La doble materialidad evalúa dos dimensiones fundamentales:

  1. Materialidad financiera: cómo los factores ESG afectan a la empresa, incluyendo riesgos y oportunidades estratégicas.
  2. Materialidad de impacto: cómo las actividades de la empresa afectan al medioambiente y la sociedad.

Beneficios para tu empresa:

  • Cumplimiento normativo: adáptate sin complicaciones a la CSRD y los ESRS.
  • Gestión de riesgos: anticípate a los desafíos ambientales y sociales de tu negocio.
  • Atracción de inversores: refuerza la confianza con reportes ESG transparentes y alineados con estándares europeos.
  • Impacto positivo: impulsa el crecimiento responsable y refuerza tu compromiso ambiental.
  • Reputación corporativa: diferénciate en el mercado con prácticas responsables y alineadas con las expectativas de tus stakeholders.
Una empleada hablando en videollamada con su colega en la reunión informativa en línea con computadora portátil en casa.

Nuestros clientes

Lo que necesitas saber sobre la doble materialidad.

¿Quiénes deben reportar bajo la CSRD a partir de 2025? (con los datos de 2024)?

(Pendiente de Ómnibus UE)

Si tu empresa cumple con los requisitos, o busca mejorar su transparencia en sostenibilidad, comprender la doble materialidad es esencial. Con la nueva Directiva CSRD, las empresas deben demostrar cómo sus decisiones influyen tanto en el mercado como en el entorno, a través de:

Identificación de sus impactos en el medioambiente, la sociedad y la economía.
Evaluación de los riesgos y oportunidades relacionados con la sostenibilidad.
Comprensión de los impactos actuales y potenciales de tus actividades.
Normativa aplicable: ESRS 2 SBM-3 (material impacts, risks and opportunities), obligatorio a todas las empresas sujetas a reportar bajo la CSRD.

Además, las empresas deben:

Justificar qué temas se consideran materiales y cuáles no.
Explicar el proceso de evaluación utilizado y metodología, entre otras exigencias.
Reportar cómo la doble materialidad influye en la estrategia de la empresa.
Normativa aplicable: ESRS 2, capítulo 4, obligatorio a todas las empresas sujetas a reportar bajo la CSRD.

Fases del proceso de doble materialidad

Análisis previo interno y externo del negocio, contexto normativo y sectorial.
Identificación y priorización de los stakeholders y mapeo de la cadena de valor.
Input a los stakeholders.
Identificación y evaluación de los impactos, riesgos y oportunidades (IROs).
Elaboración de la matriz de doble materialidad que documenta la relevancia de cada tema desde la perspectiva de impacto y financiera.
Elaboración del Informe de Doble Materialidad, con documentación del proceso, metodología y resultados.

¿Cómo te ayudamos desde Let's Move The World?

Desde Let's Move The World te acompañamos en todo el proceso, desde la identificación de impactos hasta la elaboración del informe de sostenibilidad bajo los estándares ESRS.

Pero nos solo eso, sino que vamos más allá: desarrollamos una estrategia de sostenibilidad basada en los resultados de tu análisis, permitiéndote integrar los resultados de tu doble materialidad en los procesos de toma de decisiones de tu negocio, permitiendo alinearte con las expectativas de tus stakeholders.

Reseñas de Google

Rafael Hernandez lopez

Rafael Hernandez lopez

15 days ago

Darrren Dominik

Darrren Dominik

15 days ago

Luis Rodriguez

Luis Rodriguez

15 days ago

Apóyate en expertos en sostenibilidad

Obtén asesoramiento experto para cumplir con la directiva CSRD.